La diversidad, la equidad y la inclusión
En un sector tan dinámico y orientado a las personas como el de BPO, el éxito no solo se mide en métricas de eficiencia. La verdadera ventaja competitiva nace de la cultura interna. La diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) han dejado de ser un ideal corporativo para convertirse en una estrategia de negocio que impulsa la innovación, fortalece a los equipos y redefine la calidad del servicio al cliente.
En un equipo la diversidad de etnias, edades, géneros, habilidades, experiencias y orientaciones sexuales aportan una riqueza de perspectivas imposibles de replicar en un entorno homogéneo. Sin embargo, la diversidad sin un ambiente propicio es solo una estadística. Es aquí donde la equidad y la inclusión se vuelven complemento. La equidad asegura que todos tengan un acceso justo a las oportunidades y recursos, eliminando barreras invisibles. La inclusión es el resultado: un entorno donde cada persona se siente valorada, respetada y segura para aportar su visión. Es la diferencia entre «estar invitado a la fiesta» y «que te inviten a bailar».
Beneficios concretos: del ambiente laboral al resultado final
Implementar programas DEI se traduce en ventajas medibles que impactan directamente en la operación de un BPO:
- Mejor comprensión del cliente global: un equipo diverso entiende de manera innata a una base de clientes global. Las sutilezas culturales, las barreras idiomáticas y las distintas necesidades de los clientes son abordadas con mayor empatía y eficacia cuando el equipo que las atiende refleja esa misma diversidad.
- Innovación en la resolución de problemas: equipos diversos son focos de creatividad. La colisión de diferentes puntos de vista y experiencias de vida genera soluciones más robustas e innovadoras para los desafíos diarios, desde optimizar un proceso de atención hasta desarrollar nuevas estrategias para los clientes.
- Una marca empleadora magnética: hoy, los mejores talentos no solo buscan un buen salario; buscan un lugar de trabajo con propósito y valores. Las empresas que demuestran un compromiso real con la DEI se convierten en imanes para atraer y retener a profesionales de alta calidad, fortaleciendo su reputación ante clientes y la comunidad.
Leidy Laguado, líder de bienestar de Coguasimales BPO, subraya la importancia de estos programas: «En Coguasimales BPO, la diversidad, equidad e inclusión no son solo palabras; son los cimientos sobre los que construimos nuestro éxito. Creemos firmemente que la riqueza de nuestro equipo radica en la variedad de perspectivas, talentos y experiencias que cada individuo aporta. Programas enfocados en DEI nos permiten atraer y retener el mejor talento, creando un ambiente donde todos se sienten seguros para ser ellos mismos y contribuir al máximo de su potencial.»
Un compromiso activo con la comunidad LGBTQ+
La celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ cada 28 de junio es un recordatorio de la importancia de crear espacios de trabajo genuinamente seguros.
En Coguasimales BPO, este compromiso es una realidad palpable, el 34% de los colaboradores hacen parte de la comunidad LGBTIQ+. Esta cifra no es una casualidad, es el resultado de un esfuerzo consciente por construir un entorno de respeto y celebración.
«Fomentar un ambiente donde la diversidad sexual y de género se celebra, es vital», añade Laguado. «Cuando nuestros colaboradores LGBTIQ+ se sienten seguros de ser auténticos, mejora su bienestar, permitiendo que se sientan libres para innovar y dar lo mejor de sí a nuestros clientes».
“En Coguasimales BPO, entendemos que para que la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ sea verdaderamente efectiva y real, debemos adoptar estrategias claras y comprometidas,» afirma Laguado. «Por eso, implementamos:
- Políticas de no discriminación: Establecemos y comunicamos directrices claras que prohíben explícitamente cualquier tipo de discriminación.
- Capacitación y sensibilización: Educamos a todos los niveles de la organización, desde los agentes hasta la alta dirección, sobre la importancia del respeto, el lenguaje inclusivo y la alianza.
- Cultura de celebración: Participamos activamente en fechas clave como el Mes del Orgullo y promovemos la diversidad como un valor central durante todo el año.»
La diversidad, equidad e inclusión (DEI) no son una opción en las empresas, son una estrategia innegable. Al construir equipos que reflejan la riqueza global y una cultura donde cada individuo se siente seguro y valorado, permite que se optimice el rendimiento y la reputación de la compañía. Invertir en DEI, con un enfoque particular en la inclusión de la comunidad LGBTIQ+, es invertir directamente en el futuro del negocio y en el bienestar de su gente.

Redacción
Brenda Vivas
Comunicadora Social, Coguasimales.