Salud Mental en el Trabajo

El Compromiso de Coguasimales BPO

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se renueva el llamado a priorizar el bienestar emocional y psicológico en todos los ámbitos de la sociedad. En el entorno laboral, esta fecha resalta la creciente importancia de que las empresas asuman un rol activo en el cuidado de la salud mental de sus colaboradores, una responsabilidad que la empresa Coguasimales BPO ha integrado en el núcleo de su cultura organizacional.

La salud mental es un componente esencial del bienestar general de una persona. Una buena salud mental permite a los individuos ser productivos, afrontar el estrés cotidiano y contribuir de manera significativa a sus comunidades. Sin embargo, el ritmo de vida acelerado, las presiones económicas y las crisis sociales pueden afectar negativamente el equilibrio emocional de las personas. El lugar de trabajo, donde los adultos pasan una parte considerable de su tiempo, no es ajeno a esta realidad y puede ser tanto una fuente de estrés como un pilar de apoyo.

Reconociendo este doble papel, Coguasimales BPO, ha implementado un robusto programa de bienestar enfocado en el acompañamiento integral de sus empleados. La compañía no solo se limita a cumplir con las normativas de seguridad y salud en el trabajo, sino que va un paso más allá, ofreciendo un entorno seguro y de confianza donde los colaboradores pueden buscar ayuda y orientación ante situaciones que puedan comprometer su salud mental.

Dayana González, líder de bienestar de Coguasimales BPO, enfatiza la importancia de estas iniciativas: «En Coguasimales BPO entendemos que el mayor activo es nuestra gente. Un colaborador que se siente respaldado y escuchado es un colaborador más comprometido, creativo y resiliente. Por ello, hemos diseñado un programa de bienestar que no solo reacciona ante las dificultades, sino que activamente promueve una cultura de prevención y cuidado«.

Estrategias y Actividades para el Bienestar Mental

El programa de Coguasimales BPO incluye una serie de actividades y recursos diseñados para fomentar la salud mental de su equipo. Entre estas iniciativas se encuentran:

  • Acompañamiento psicológico confidencial: la empresa ofrece acceso a profesionales de la salud mental para que los colaboradores puedan recibir orientación y apoyo en momentos de crisis personal o laboral, garantizando siempre la confidencialidad.
  • Charlas y talleres de sensibilización: periódicamente, se organizan charlas sobre temas como el manejo del estrés, la ansiedad, la inteligencia emocional y la importancia del equilibrio entre la vida laboral y personal. Estos espacios buscan normalizar la conversación sobre la salud mental y dotar a los empleados de herramientas prácticas para su día a día.

Capacitación para líderes: se imparten formaciones a los líderes de equipo para que puedan identificar señales de alerta en sus colaboradores y abordar las conversaciones sobre salud mental de una manera empática y constructiva.

«Buscamos desmitificar los problemas de salud mental y crear un ambiente donde pedir ayuda sea visto como un acto de fortaleza. Además, nuestro servicio de orientación psicológica ha sido crucial para muchos de nuestros colaboradores, brindándoles un espacio seguro para procesar situaciones complejas que van desde el estrés laboral hasta dificultades personales» señala González.

El impacto de invertir en salud mental

La inversión en programas de bienestar mental no solo beneficia a los empleados, sino que también tiene un impacto positivo en la organización. Empresas como Coguasimales BPO que adoptan un enfoque proactivo en esta área reportan una reducción en el ausentismo laboral, una mayor productividad y una mejora en el clima organizacional.

«Cuando una empresa invierte en el bienestar de su equipo, está invirtiendo en su propio éxito. Se fomenta la lealtad, se atrae y retiene talento y se construye una reputación como un empleador que genuinamente se preocupa por su gente. En Coguasimales BPO, estamos convencidos de que este es el camino hacia un futuro laboral más humano y sostenible» concluye la Líder.

En este Día Mundial de la Salud Mental, el ejemplo de Coguasimales BPO sirve como un recordatorio de que la responsabilidad de cuidar la salud mental es compartida. Mientras los sistemas de salud a nivel global buscan mejorar el acceso a los servicios, las empresas tienen la oportunidad y la obligación de contribuir a la creación de entornos laborales que protejan y promuevan el bienestar integral de sus colaboradores, demostrando que el éxito empresarial y el cuidado humano pueden y deben ir de la mano.

Redacción

Brenda Vivas

Comunicadora Social, Coguasimales.

Editor : Junior Berbesi

Deja un comentario